EL CARISMA DE GUSTAVO Y FRANCIA
Gustavo Petro es un hombre con carisma. Gracias a esta cualidad se convirtió en el Presidente de Colombia. Para unos ha representado una explosión de alegría y felicidad, para otros, tristeza y desasosiego. Para mi fortuna, estoy entre los primeros, y como psicólogo, ando pensando que hacer para atender y comprender a los segundos, más allá de mi propia personalidad política, está mi profesión que brinda las herramientas para trascender las creencias políticas y conectar con el ser humano que hay detrás de una determinada idea o emoción política.
Estoy muy emocionado la
verdad. Además de alegría siento mucha inspiración, esperanza, admiración,
gratitud con la vida por ser participe y testigo de un hecho histórico sin
precedentes en nuestra corta vida como Nación. Siento como si hubiéramos dado
un paso adelante, como si hubiéramos crecido. Y estoy seguro que estas
emociones las comparto con las 11 millones 300 mil almas que hicimos realidad
el sueño de llegar con el Pacto Histórico a la presidencia de la Republica.
Este es un triunfo ciudadano. Y después de la pasión política, ahora lo que
viene es la serenidad para acompañar la consolidación de este proyecto político
que tiene en la paz y la educación sus ejes centrales de acción.
Somos gobierno, ahora hay
que asumir el autogobierno, al respecto me conecto con unas palabras de Carolina Sanín, una mujer pensadora que
me encanta, dice ella que “es bella la
oportunidad de pasar de ser oposición a ser gobierno; sobre todo porque quien
es gobierno, tiene que aprender a gobernarse a sí mismo más y mejor que el que
es oposición”.
Estoy completamente de acuerdo.
He aquí una conexión entre la psicología de la felicidad y la psicología
política. Es esta una oportunidad
entonces de conectar la política social con la política personal. De tejer una
relación entre el gobierno y el autogobierno. ¿Y que tenemos que
gobernar en nosotros? La respuesta me llega de inmediato: estamos llamados a
gobernar el primate y el reptil que nos constituye en lo mas profundo de
nuestro ser, es decir, nuestras emociones e instintos, desde la fuerza de
nuestra autoconciencia, desde la neocorteza cerebral, desde nuestra posibilidad
de pensar, sentir y actuar como un homo sapiens sapiens. Es decir, desde la
sabiduría. El autogobierno es sabiduría, y es justamente esta virtud la que más
se requiere en el gobierno de una Nación. Yo veo esa sabiduría encarnada en Gustavo Petro Urrego y Francia Márquez Mina. Un hombre y una
mujer luchadores con coraje, humanidad y templanza por la justicia social que
tanto reclamamos las grandes mayorías de este país.
El carisma de un individuo se puede convertir en el carisma de un
colectivo. Está muy claro que la política afecta nuestras vidas, por eso no
podemos ser indiferentes a la actividad política, es vital asumir nuestra
responsabilidad como ciudadanos y aportar lo que cada uno pueda aportar desde su
quehacer profesional. Me siento con mucho entusiasmo para hacer mi tarea, mi
corazón me señala una clara misión que espero llevar a cabo aprovechando esta
oleada de energía creativa que se ha desatado a nivel social. Unos están en
caos y otros estamos creando y pariendo esta nueva sociedad que nos soñamos.
Una sociedad en la que la Salud Mental
es protagonista, una sociedad que reconoce el valor de la psicología; la atención
psicológica y la psicoeducación.
Es vital tejer puentes de dialogo entre todos los sectores sociales, más allá
de banderas políticas, somos ciudadanos, hijos de una misma tierra. Es hora de
la política del amor y esto es toda una poética de la acción.
Le agradezco a Gustavo y
Francia el camino iniciado, considero a Petro un artista de la palabra y
Francia es de hecho, una especialista en escrituras creativas, bajo su
liderazgo, hemos empezado a escribir un nuevo capítulo en la historia de
Colombia. Me sumo a ello con toda la alegría de mi corazón. Es un orgullo ser
parte activa de esta historia y estoy muy interesado en conectar con aquellos
que vibran en esta misma sintonía. Me dan muchas ganas de decirles que los
quiero y que les agradezco por haber contribuido con este gran paso histórico
que hemos dado.
Andrés Paz
Movimiento Psicopolitico
Salud Mental Para Todos
@psiquepolitica
Comentarios
Publicar un comentario