ALEGRIA & DECIDIDO
Siento una inmensa alegría por el inicio del periodo
presidencial de Gustavo Francisco Petro
Urrego. Estoy decidido a
acompañarlo en estos 48 meses que tenemos por delante para iniciar este nuevo
caminar social y político. Lo acompaño de corazón, y he puesto mi profesión al
servicio de esta tarea creativa y constructiva que tenemos por delante.
Estoy fluyendo en la alegría
social que provoca un hecho histórico como la llegada al poder político de un
hombre en sintonía con los movimientos sociales y consciente de las causas que
hay que encauzar para que crezcan y florezcan en nuestro país. Una de ellas,
quizá la principal, es la causa de la
Salud Mental para Todos.
Solo deseo plasmar unas
líneas de gratitud por este nuevo tiempo. Y de paso dejar constancia de nuestro
compromiso. Aquí estamos, dispuestos a la labor. Ahora que el Estado tiene una
Voz más humana, es hora de pensar decididamente en la Salud Mental de los seres humanos que habitamos en este país. Nada
crecerá y florecerá si no hay salud mental, sin salud mental, no hay paz total.
Entonces llegó el momento de dar pasos decisivos en este camino.
Fue muy emocionante
compartir el inicio de este nuevo tiempo con mis compañeros de causa. Anie,
Daysi, Lorena, Cesar. Una delegación del
movimiento psicopolitico hizo presencia en la posesión presidencial. ¡Que
alegría! Y esta alegría refuerza mi decisión de entregarme a la causa de la Salud Mental para Todos.
Estoy decidido. Y entro en
conexión con esta palabra el 8 de agosto, el primer día de este nuevo tiempo
político. Ya lo ha dicho el presidente
Petro que vamos a escribir esta historia juntos. Aquí estoy aportando estas
primeras líneas a la historia de la Salud Mental en Colombia. Educar el alma,
la mente, el corazón, es la mejor vía de prevención y promoción de la Salud
Mental y el presidente lo sabe.
Haber plantado la semilla
del movimiento psicopolitico me
tiene pletórico de alegría. Soy consciente del arduo trabajo que tenemos por
delante y de la inmensa responsabilidad. Pero estoy decidido. Acepto el reto. Y
lo hago porque sé que es un camino para crecer y florecer en todos los ámbitos
de mi existencia. Este es un camino profesional, pero sobre todo es un camino
artístico, esto es arte de la palabra, esto es arte relacional. La narrativa y
la construcción del movimiento psicopolitico son mi aporte a la causa.
Quería dar este paso hoy. No
cuento con mucho tiempo, pero no quería faltar a esta cita de la creación de un
lenguaje positivo para construir una
vida feliz. Todo está conectado, la psicología
de la felicidad, la psicología
política. Un hecho político me inspira a practicar la psicología de la
felicidad plasmando estas palabras. Tengo que hacerlo para seguir caminando.
Hay que seguir fluyendo en la palabra. Hoy la ruta nos marcó la conexión con
este matrimonio entre estas dos palabras: alegría
y decidido. Una emoción positiva y
una cualidad autotelica que son nuestras aliadas para crecer y florecer.
La alegría nos mueve a
actuar decididamente. Estoy decidido a seguir avanzando con este libro y
emprender la segunda etapa de la construcción del movimiento psicopolitico. Quiero que crezca esta obra y se
convierta en una serie de libros de psicología
de la felicidad y también, quiero que crezca el movimiento psicopolitico y ponga la salud mental en el centro del dialogo y la acción social. Estos son
tiempos fértiles para sembrar.
Andrés Paz
Iniciador
http://soyandrespaz.wordpress.com
Si me lo permites, yo le sumo la palabra esperanza. Para mí es una palabra que a veces se diluía entre tanta sombra, entre tanto dolor y clamor de esta Colombia que estaba esperando ser escuchada, sentirse representada en personas que, como bien lo llamó nuestra Vice presidenta, los y las nadies tendremos más visibilidad. Hay que construir juntos, sumar y multiplicar, así que aquí estoy para apoyar esta causa. Un gran abrazo.
ResponderEliminar