Entradas

Mostrando entradas de julio, 2022

MOVIMIENTO PSICOPOLITICO

Imagen
  La inspiración es una emoción positiva que nos mueve a la acción creativa. Un hecho social puede ser una fuente de inspiración para emprender iniciativas constructivas. Me siento inspirado a plasmar estas palabras para empezar a contar la historia de una iniciativa que nació inspirada en el fenómeno social del Pacto Histórico, un proyecto social y político que logró despertar el entusiasmo de 11 millones de personas convencidas de la necesidad de transformar la cultura política de este país, de crecer como Nación, de asumir la mayoría de edad en la conducción de los asuntos de esta sociedad. Gracias a una iniciativa de la Catedra Libre Martin Baró, liderada por el profesor Edgar Barrero, un numeroso grupo de profesionales de la psicología nos sumamos con entusiasmo a la campaña del Pacto Histórico para ganar las elecciones presidenciales. Nos agrupamos en WhatsApp y en Telegram y firmamos una carta de adhesión a la campaña con más de 700 colegas expresando su apoyo. Todo empezó...

SALUD MENTAL: Bienestar para una nación que anhela paz e inclusión social. Por Cesar Martínez

Imagen
  Colombia ha sido un país gobernado en décadas por funcionarios que no se han interesado por una política social que saque del abismo a nuestro país de la profunda desigualdad que se presenta. Durante años se ha visto un grupo muy pequeño privilegiado que ha querido mantener sus privilegios y que nunca estuvieron dispuestos a ceder en sus ambiciones para que esa brecha e inequidad se resolviera definitivamente. La corrupción, la falta de oportunidades, la salud como negocio, los proyectos, leyes y reformas que han afectado la parte laboral, la perdida de derechos laborales y conquistas perdidas en los últimos años dan cuenta de la poca importancia que se le ha dado a una sociedad que cada día se hunde en un abismo. En Colombia hemos visto como se juzgan conductas individuales y somos como sociedad muy dados a juzgar y relacionar todo como patología. Sin embargo, la invitación es pensar desde una visión sistémica donde todo este macrosistema tiene una relación sobre lo que pasa h...

La salud mental en Colombia: del padecer subjetivo al vivir sabroso. Por Jairo Gallo Acosta.

Imagen
  Marcial Alegría Garcés Jairo Gallo Acosta [1] La definición de la salud que incluye la referencia a la vida orgánica, al placer y al dolor   experimentados como tales, introduce subrepticiamente el concepto de cuerpo    subjetivo en la definición de un estado que el discurso médico cree poder describir en tercera persona (Calguilhem, 2004). El campo de la salud mental donde convergen prácticas sociales, clínicas y políticas, donde se plantean disputas, conflictos, apuestas, por eso se hace necesario más que nunca atravesar el pensamiento único que ha dominado ese campo durante las últimas décadas, ir más allá de la ideología biológico médica (Gallo y Quiñones, 2020) que ha querido vender la idea de una salud mental como manifestación de trastornos mentales causados por fallas cerebrales, genéticas o de neurotransmisores desbalanceados . A lo que apunta este pequeño escrito es a una salud mental que tenga en cuenta la singularidad de cada sujeto, su escucha, y q...

SALUD MENTAL PARA TODOS

Imagen
  SALUD MENTAL PARA TODOS La política es de casas y de causas. Se habla de casas políticas y de causas políticas. Las casas políticas están en vía de extinción en esta nueva Democracia. Son empresas políticas familiares que están al servicio de intereses particulares y no generales. No incluyen a toda la Nación, solo a un pequeño grupo de privilegiados. Esa es una de las múltiples formas que toma la injusticia social en este país, quizá el mayor problema que padece esta sociedad colombiana. Ese es el origen de todas las violencias. Favorecer el acceso a servicios de salud mental es un acto de justicia social, una Causa que repercute positivamente en el bienestar de los individuos y colectivos que constituyen esto que llamamos la Nación Colombiana. Una joven nación que pareciera estar saliendo de la adolescencia y entrando a la vida de los hombres y mujeres grandes que conscientemente cooperan para construir una Nación Grande. A la altura de su dignidad y de su capacidad de ima...